El Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente formalizaron la Coalición Republicana al instalar en el Parlamento una mesa de coordinación que buscará institucionalizar el trabajo conjunto, gestionar las coincidencias y administrar los disensos, según dijeron a la prensa asistentes a la primera reunión. Si bien Cabildo Abierto fue invitado a participar, el partido liderado por Guido Manini Ríos decidió no formar parte.
El senador nacionalista Javier García afirmó que la creación de este espacio envía un “mensaje muy fuerte” sobre la vigencia de la coalición y explicó que la mesa se reunirá cuando se considere necesario. García confirmó que sus primeras prioridades serán la coordinación de la estrategia parlamentaria en torno al Presupuesto Quinquenal, el tratamiento de la ley contra el lavado de activos y la definición de un nombre para cubrir la vacante que dejará la ministra Elena Martínez en la Suprema Corte de Justicia.
Por su parte, el senador colorado Andrés Ojeda subrayó que el encuentro fue el “primer paso institucional” hacia una coalición más organizada, que incluso se replicará a nivel partidario e incluirá una nueva invitación a Cabildo Abierto.
El Secretario General del Partido Colorado expresó confianza en que la coalición llegará unida a las elecciones nacionales de 2029.
“Y también estoy en condiciones de anunciar que se va a replicar esta misma situación a nivel de los partidos políticos que integramos la coalición. Lo hemos conversado con Álvaro Delgado y Pablo Mieres, se va a conformar un ámbito con las mismas características”, confirmó Ojeda.
Cabildo Abierto cree que se trata de un intento de “neutralizarlo”
Sobre el nuevo ámbito de coordinación, el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone consideró que el objetivo de la iniciativa opositora es “neutralizar” el trabajo de los dos legisladores cabildantes y por eso decidió no asistir ni asistirá, ni a la coordinación parlamentaria ni al futuro ámbito interpartidario.
“Nosotros lo dijimos desde la noche de la elección nacional pasada: no entendíamos el funcionamiento de la coalición en la oposición. Seguimos pensando lo mismo. Yo creo que en la coordinación de la oposición hay un objetivo: intentar que Cabildo Abierto participe y así neutralizar el trabajo de nuestros dos diputados. Los senadores de la oposición no tienen dominio en la Cámara de Diputados y ese puede ser uno de los objetivos. Y nosotros, con la independencia partidaria que tenemos, decidimos no participar”, enfatizó Perrone.