Este miércoles 10 de setiembre, en el stand de la Intendencia de Colonia en la Expo Prado 2025, se realizó la presentación oficial del Colonia Convention Bureau (CCB). Este paso se ha definido como clave para el posicionamiento y desarrollo del destino dentro del segmento del Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés).
En el acto participaron la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram; el director nacional de Turismo, Cristian Pos; el director de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Martín Briano; el director de Turismo de la comuna coloniense, Martín Álvarez; el vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), Fernando Tapia; y el presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrés Castellano, entre otras autoridades nacionales, departamentales y operadores del sector.
Este lanzamiento, que incluyó la presentación del logo oficial del CCB, es la evolución natural de las acciones realizadas a nivel local durante años para desarrollar el turismo MICE. Entre ellas, se destaca la creación de “un espacio conjunto de trabajo para la captación de eventos, alineados a los sectores prioritarios de desarrollo” dentro de la Red Empresarial de Turismo de Reuniones de Colonia. El avance se basa en la articulación público-privada, el relevamiento integral de espacios y servicios del departamento, y la capacitación de actores locales para profesionalizar la captación de eventos nacionales e internacionales.
El proyecto original, presentado por la Asociación Turística y financiado por ANDE, se inició en diciembre de 2023. El impulso definitivo surgió de la experiencia en ferias internacionales, donde se generó la convicción de que Colonia tenía “una oportunidad y la vamos a aprovechar” en el turismo MICE.
En Turismo MICE “tenemos una oportunidad y la vamos a aprovechar”
A partir de ahora, “la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) y el Colonia Convention Bureau (CCB) reafirman su compromiso de trabajar junto a instituciones, empresas y organismos de gobierno para potenciar un turismo que genera valor agregado, proyecta a Colonia a nivel internacional y fortalece su identidad como un destino de historia, cultura y experiencias únicas”, según se mencionó en el comunicado oficial distribuido entre los medios.