El titular del Ministerio del Interior, Carlos Negro, defendió en el Parlamento el proyecto de Presupuesto de su cartera, al que calificó como “responsable” y que fue “redactado en el marco de una situación del país bastante restrictiva en lo que respecta al acotado espacio fiscal que esta administración encontró al llegar al gobierno”.
Negro señaló que el texto “deja de lado pensamientos mágico-normativos” y lo describió como un proyecto “técnico y estricto”, que no incluye aumentos de penas ni incorporación de nuevos delitos, porque “no son de la naturaleza” de una ley presupuestal.
Para el secretario de Estado, el proyecto constituye el primer paso hacia un Plan Nacional de Seguridad Pública e “inicia la senda hacia el control de los homicidios, de la cibercriminalidad, del control de las armas de fuego, del sistema de justicia criminal y de la violencia basada en género”.
“Hoy venimos a defender, como primer paso, el proyecto de presupuesto que va encaminado hacia la consagración de estos ejes a partir de la sanción de la norma presupuestal”, enfatizó Negro.
En este marco, el ministro destacó la “incorporación de un importante número de nuevos funcionarios policiales”, a través de la cobertura de “más de 1.000 vacantes” a los cuales se deberán sumar “500 funcionarios” para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
“En esta gestión se prometió llegar a la cifra de 2.000” funcionarios policiales, recordó Negro en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara de Diputados (foto de portada).
“Entendemos que, habiendo cumplido con la incorporación de 1.500, estamos en condiciones de asegurar que en el quinquenio vamos a cumplir con la promesa de campaña”, aseveró.