En el marco de lo que fue el fin de semana del Patrimonio en el departamento de Colonia, en la tarde de este domingo 6 se llevó a cabo la inauguración oficial de las obras de refacción que se realizaron en la histórica Casa Evans de Conchillas.
El proyecto, que fuera liderado por la Comisión de Amigos de Conchillas, con el apoyo de BMR Consultora Cultural y la Arquitecta Marcela Carrasquera, fue postulado y aprobado oportunamente por los Fondos de Incentivo Cultural (FIC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y financiado a través de los Fondos Concursables de Montes del Plata.
La inversión total superó los 120 mil dólares, con aportes mayoritariamente de la empresa forestal, complementados con colaboraciones de la Intendencia de Colonia y empresas de la zona como Andritz, Impigra, URAF y Sanbor SRL, esta última encargada de ejecutar las obras civiles.
En el acto estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Amigos de Conchillas, autoridades departamentales encabezadas por el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Licenciada Carolina Moreira, Gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, representantes de las empresas que apoyaron el proyecto, el diputado del Partido Nacional Mario Colman, entre otras autoridades locales y departamentales.
La Casa Evans, fundada a principios del siglo XX por el inmigrante y comerciante David Evans, fue originalmente un almacén de ramos generales y hoy está reconocida como Monumento Histórico Nacional. Su estructura, construida en piedra al estilo inglés, ha sido restaurada en dos ocasiones previas, en 2013 y 2016. Esta tercera intervención introduce importantes mejoras en beneficio de la comunidad local.
Como puntos altos del evento realizado, se presentó una nueva sala en homenaje al pianista Eduardo Gilardoni, un renovado guion museográfico, mejoras en la acústica del salón principal, entre otras significativas intervenciones.
A comienzos de este siglo, el edificio de la Casa Evans se utilizaba solo para eventos sociales y comunitarios, hasta que en el año 2008, el pueblo se vio conmocionado con la noticia del remate del lugar y comenzó a movilizarse junto a la Comisión Amigos de Conchillas. Entre asambleas abiertas con la comunidad y negociaciones con autoridades locales y nacionales, se efectuó un “abrazo simbólico” en apoyo a la conservación de la emblemática construcción.
Finalmente, la Casa Evans fue rematada y comprada por la Intendencia de Colonia quien designó a la Comisión de Amigos de Conchillas para administrarla. A partir de allí se presentaron varios proyectos para restaurar y mantener la construcción, que volvió a funcionar como centro social para fiestas y eventos. En 2013, Conchillas obtuvo el Premio Pueblo Turístico del Ministerio de Turismo, que permitió acondicionar las salas de información y venta de artesanías, los baños de uso público y los salones para conferencias.
Para continuar con la recuperación del edificio se conformó la Comisión Pro Casa Evans, que comenzó a realizar actividades de beneficio y a trabajar en la formulación de un proyecto para presentar a los Fondos Montes del Plata para el desarrollo local, con lo que se concluyeron las obras recientemente inauguradas.
En el año 2015 la comisión de Amigos de Conchilla presentó a Montes del Plata un proyecto de 100.000 dólares, que fue aprobado por la empresa para el acondicionamiento general de la Casa Evans donde se reparó el techo, paredes, puertas, cocina, baños e instalación eléctrica.
En agosto del 2016 reabrió sus puertas como centro de encuentro cultural y turístico, ofreciendo variedad de servicios. Desde entonces la Casa Evans la gestiona el grupo Amigos de Conchillas, que trabajó para la recuperación del edificio y funciona como un centro cultural con clases de inglés para jóvenes y adultos, reuniones de comisiones, centro de visitantes, museo, salón de eventos y salón comunitario. Se realizan fiestas de la localidad como el Concurso Nacional de Mesas de Té, una de las actividades más concurridas de la localidad.