Con la presencia del presidente electo Yamandú Orsi, el futuro ministro del Interior, el Dr. Carlos Negro, confirmó este jueves los nombres de los 19 jefes departamentales de Policía que asumirán a partir del próximo 1 de marzo.
En el parte de prensa que hicieron circular las futuras autoridades ministeriales, se afirma que “han sido designados por su formación, experiencia, rectitud y también por sus condiciones humanas” y se agrega que “poseen un fuerte compromiso con la institución porque tienen vocación y además orgullo de ser policías.”
El Comisario General ( R ) Paulo Costa será el responsable de ejercer la titularidad de la Jefatura de Policía de Colonia.
Costa fue director de Policía Caminera y subdirector de la Guardia Republicana. Además, prestó funciones en varias seccionales y zonas operacionales de la Jefatura de Montevideo y fue instructor de cadetes de la Escuela de Policía. Es diplomado en Derecho Procesal y Litigación y se formó además en Justicia Penal y como Perito Criminalista. Fue observador policial en Mozambique.
El jefe de Montevideo será Pablo Lotito, quien fue director de Hechos Complejos (2015-2020), de Información Táctica y trabajó en altos cargos de la Jefatura de Colonia.
El Comisario General Fabio Quevedo, actualmente al frente de la jefatura departamental, pasará a prestar servicios como Jefe de Policía de Canelones.
Víctor Trezza, actual jefe en el departamento canario, ocupará el mismo cargo en Maldonado. Previamente había sido subjefe en ese lugar.
A Rivera irá Germán Suárez, que hoy es jefe en Durazno. A Durazno a su vez irá Eduardo de Lima, actual director del Centro de Comando Unificado.
Las otras jefaturas serán ocupadas por: José Osorio (Artigas), Ignacio González (Cerro Largo), Juan Chanquet (Flores), Carlos Noria (Florida), Alfredo Rodríguez (Lavalleja), Alejandro Sánchez (Paysandú), Sergio Solé (Río Negro), Fabián Severo (Salto), Luis Rodríguez (Soriano), Roberto Pereira (Tacuarembó) y Richard Fernández (Treinta y Tres).
Hablando ante la prensa, Negro valoró las designaciones y fijó sus prioridades.
“Hemos hablado de la violencia en la criminalidad, la cantidad de armas y la situación del sistema penitenciario. Sobre esos ejes es que vamos a trabajar”, aseguró el futuro ministro del Interior.