Se inauguró esta semana en Conchillas el proyecto +Seguridad, mediante el cual la localidad coloniense quedó integrada al Sistema de Videovigilancia del Ministerio del Interior, fortaleciendo las capacidades locales de prevención y respuesta ante situaciones delictivas.
La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Apoyo de la Seccional 9ª de Conchillas, que trabajó para concretar la incorporación de la localidad al sistema de videovigilancia nacional. El proyecto contó con la colaboración de Montes del Plata, que apoyó la compra e instalación de las cámaras de vigilancia, mientras que el Ministerio del Interior será responsable del monitoreo y mantenimiento del sistema.

Son tres puestos de cámaras en puntos estratégicos; cada punto cuenta con tres cámaras de alta resolución conectadas en línea a la Red Federada que es monitoreada por Ministerio del Interior las 24 horas. Esta es la fase 1 del proyecto, y se evaluará a futuro la incorporación de más puntos de videovigilancia en la localidad.
“Desde Montes del Plata queremos felicitar a la Comisión de Apoyo de la Seccional Novena de Conchillas por el trabajo que viene haciendo y en especial por este proyecto para fortalecer la seguridad de Conchillas. La colaboración sociedad civil–Estado–empresas es clave para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, destacó Pablo Silveyra, Senior Team Leader de Sostenibilidad y Comunicaciones de Montes del Plata.

La inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, Mario Colman, representante nacional, Martín Hernández. Alcalde de Conchillas, Comisario General (R) Paulo Costa, jefe de policía del departamento de Colonia, representantes del Ministerio del Interior, vecinos y por Montes del Plata Gonzalo Gascue, Gerente de Planta, Lucia Pelufo, Manager de Comunicaciones y Pablo Silveyra Sr. Team Leader S&C; empresa que colabora activamente con distintas iniciativas que fortalecen la vida comunitaria en la zona.
La integración de Conchillas a la red federada representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la seguridad comunitaria, resultado del trabajo conjunto entre instituciones públicas, el sector privado y la comunidad local.

 
 
 
 


