El grupo de rock formado en el año 1989 a partir de la disolución de Los Estómagos, es considerada una de las bandas de más importante del Uruguay por su extensa trayectoria, su influencia en la escena musical y su repertorio plagado de éxitos.
Buitres llega por primera vez a Colonia del Sacramento este sábado 30 de agosto para brindar un concierto inolvidable en la Plaza de Toros del Real de San Carlos.
La cita se desarrollará en la carpa cerrada del ruedo y contará además con la participación especial de la agrupación local Calilonia como banda invitada.
Formada por Gustavo Parodi (guitarra) y Gabriel Peluffo (voz y armónica), junto a Pepe Rambao (bajo y guitarra), todos exintegrantes de la mítica Los Estómagos, la banda se consolidó como una de las agrupaciones más influyentes y queridas de la música uruguaya. Con 13 álbumes de estudio y más de tres décadas de historia, el grupo ha sabido transitar distintos estilos sin perder su sello característico: potencia sonora, letras cargadas de emoción y una conexión inigualable con el público.
El concierto tendrá un condimento extra muy especial, será la primera vez que la banda toque en nuestro departamento.
En entrevista exclusiva, Pepe Rambao, bajista y guitarrista histórico de la formación, nos habló sobre la historia de la banda y nos dio detalles de un concierto que no dudó en calificar muy importante para ellos.
“La expectativa es mucha. Hemos tenido la suerte de tocar en todos los departamentos del país, menos en Colonia”, expresó Pepe Rambao, quien recuerda que “lo intentamos durante mucho tiempo y no lo logramos. Este concierto es realmente muy importante para nosotros”, asegura.
A lo largo de su extensa trayectoria en los escenarios, Buitres ha visto pasar generaciones enteras de seguidores y Rambao lo explica con mucha emoción al decir que “en los últimos 10 años empecé a ver que venían parejas que se habían conocido en recitales de Buitres, ahora llegan con sus hijos. Y esos hijos ya no son chicos: son adolescentes. Es muy impresionante que pase eso”.
La banda ha logrado algo muy poco frecuente, conquistar nuevas generaciones sin perder a su público histórico.
“Es increíble cómo se enganchan pibes que no habían nacido cuando la banda ya tenía 10 o 15 años”, destacó el músico.
Consultado sobre cómo se sostiene una relación artística de tanto tiempo, Rambao fue sincero: “porque ni un matrimonio dura tanto, vamos a ser sinceros. No, es un matrimonio complicado”.
Sin embargo, la clave está en la amistad y la pasión por la música: “Somos muy amigos. Lo más importante es que disfrutamos muchísimo tocando. Es un alivio, es un placer, eso es lo que nos mantiene unidos”.
Además del show en Colonia, Buitres se prepara para lanzar un nuevo álbum antes de fin de año. El disco fue producido en Buenos Aires por Ale Vázquez, conocido por su trabajo con La Vela Puerca y La Triple Nelson.
“Es un disco de ocho canciones, muy trabajado, con un concepto profundo. Queremos presentarlo de una manera especial: no solo colgarlo en plataformas, sino convocar a la gente a escucharlo con nosotros presentes. No es un conjunto de canciones, es una obra”, explicó Rambao.
El grupo planea lanzarlo en formato físico, incluyendo vinilo, y acompañar esa salida con instancias íntimas de escucha junto a sus seguidores.
En el concierto de nuestra ciudad no faltarán los grandes himnos que marcaron a varias generaciones, “no tenemos remedio que tocar los clásicos. Es un privilegio tener temas que conectaron tanto con la gente”, admitió Rambao. Canciones como Carretera Perdida, Con el corazón u Ojos rojos, serán parte del repertorio junto con algunas otras sorpresas.
“Uno podría pensar que después de tanto tiempo uno se aburre de tocar esas canciones, pero no. Cada vez que las tocamos se sienten como nuevas. Eso es lo que mantiene viva a la banda”, concluyó el bajista.
Este sábado 30, la Plaza de Toros del Real de San Carlos en Colonia del Sacramento será, otra vez, el escenario perfecto para un encuentro largamente esperado.
Una oportunidad única para celebrar la trayectoria de una de las bandas más emblemáticas de la música uruguaya y compartir, una vez más, esa energía especial que solo Buitres puede generar.
Las pocas entradas disponibles están a la venta en RedTickets